Interesante forma de promocionar los viajes. La mayoría de usuarios buscamos nuestras vacaciones ciñéndonos a un presupuesto bastante ajustado, por lo que las opciones de margenes de precios que ofrecen muchas agencias online son de gran utilidad, pero Atrápalo ha dado un paso más.
De cara a los puentes que se avecinan, nos proponen una selección de viajes que cuestan menos de 600€.
La oferta es muy variada y va desde un crucero por el Mediterráneo, un especial 2x1 a Brasil o un Puente del Pilar en Dubrovnik, por poner sólo algunos ejemplos.
Lo cierto es que cuando uno no busca un destino en concreto es interesante poder ver una selección así, y elegir el viaje que más nos guste sin salirnos del presupuesto y ahorrando tiempo al no tener que descartar aquellos viajes cuyo precio es más elevado.
viernes, septiembre 21, 2007
jueves, septiembre 20, 2007
I Seminario Internacional de Turismo Rural
Galicia acogerá el I Seminario Internacional de Turismo Rural, que se celebrará del 3 al 5 de octubre. La ciudad elegida ha sido Santiago de Compostela y el lema "Realidad y perspectivas del turismo en los espacios rurales".
La temática es muy oportuna, ya que el increíble crecimiento que está teniendo el sector comenzaba a preocupar a algunos expertos ya que la oferta estaba creciendo tanto que se tienen serias dudas que la demanda se incremente al mismo ritmo, ya que se trata de un alojamiento muy estacional que se concentra en los puentes, Semana Santa y verano.
El seminario ha sido promovido por la Xunta de Galicia y el objetivo principal es contrastar el turismo rural gallego con la experiencia en otros países como Costa Rica, Brasil o Polonia.
Más info: Blog TopRural
La temática es muy oportuna, ya que el increíble crecimiento que está teniendo el sector comenzaba a preocupar a algunos expertos ya que la oferta estaba creciendo tanto que se tienen serias dudas que la demanda se incremente al mismo ritmo, ya que se trata de un alojamiento muy estacional que se concentra en los puentes, Semana Santa y verano.
El seminario ha sido promovido por la Xunta de Galicia y el objetivo principal es contrastar el turismo rural gallego con la experiencia en otros países como Costa Rica, Brasil o Polonia.
Más info: Blog TopRural
miércoles, septiembre 19, 2007
La guerra de las low cost y las tradicionales
Ofertas, promociones, nuevas rutas, campañas de publicidad agresiva, marketing polémico... cualquier estrategia es buena para quitarle un trocito del pastel a la competencia.
Las compañías aéreas no pueden quedarse dormidas y no lo están haciendo. Las compañías tradicionales han aceptado el reto y están plantando cara a las low cost con armas muy potentes, como es el caso de Iberia y su compañía de bajo coste Click Air, que está consiguiendo su objetivo, impedir el crecimiento de Vueling.
Más info: Viajar por Internet.
Las compañías aéreas no pueden quedarse dormidas y no lo están haciendo. Las compañías tradicionales han aceptado el reto y están plantando cara a las low cost con armas muy potentes, como es el caso de Iberia y su compañía de bajo coste Click Air, que está consiguiendo su objetivo, impedir el crecimiento de Vueling.
Más info: Viajar por Internet.
Etiquetas:
bajo coste,
Click Air,
vueling,
vuelos baratos,
vuelos low cost
lunes, septiembre 17, 2007
Easyjet volará a Canarias desde Barajas
La aerolínea low cost se lanza de lleno con una nueva ruta que puede hacer mucho daño. Easyjet ha anunciado que volará a Canarias desde Barajas, concretamente a los aeropuertos de Lanzarote y Fuerteventura.
Con esta nueva ruta, Easyjet sería la primera compañía de bajo coste que vuela a las Islas Canarias desde Madrid, por lo que se prevée que suponga un importante impacto para las compañías que hasta ahora enlazaban Madrid con las islas.
Enmarcado en el proyecto de crecimiento de Easyjet en España, esta nueva ruta se suma las de Lisboa, Palma de Mallorca, Bucarest, París-Charles de Gaulles, con las que la low cost prevée desplazar a unos 500.000 pasajeros anuales.
En sus planes de futuro más a costo plazo, Easyjet prevé incrementar su mercado en España con 6 rutas más en 2008, según ha declarado el director general de la aerolínea para el Sur de Europa, Arnaldo Muñoz.
Más información: Cinco días
Con esta nueva ruta, Easyjet sería la primera compañía de bajo coste que vuela a las Islas Canarias desde Madrid, por lo que se prevée que suponga un importante impacto para las compañías que hasta ahora enlazaban Madrid con las islas.
Enmarcado en el proyecto de crecimiento de Easyjet en España, esta nueva ruta se suma las de Lisboa, Palma de Mallorca, Bucarest, París-Charles de Gaulles, con las que la low cost prevée desplazar a unos 500.000 pasajeros anuales.
En sus planes de futuro más a costo plazo, Easyjet prevé incrementar su mercado en España con 6 rutas más en 2008, según ha declarado el director general de la aerolínea para el Sur de Europa, Arnaldo Muñoz.
Más información: Cinco días
Etiquetas:
aerolínea,
Barajas,
Easyjet,
nueva ruta,
vuelos,
vuelos bajo coste,
vuelos low cost
viernes, septiembre 14, 2007
100 posts y seguimos siendo jóvenes
Hoy viernes 13+1 de septiembre ;-) cumplimos nuestro post número 100 hablando del sector turístico, de posibles viajes y ofertas para descubrir el mundo.
No vamos a hacer un recopilatorio de los mejores posts, ni de los sucesos que han sacudido a la actualidad turística como si de un especial de Fin de Año se tratara, pero sí que queremos daros no 100 sino 10 razones por las que viajar es una experiencia enriquecedora en todos los sentidos.
1.- Conocer nuevas culturas.
2.- Aprender a ser más tolerante.
3.- Probar nuevos platos y sabores.
4.- Descubrir paisajes únicos.
5.- Hacer fotos increíbles.
6.- Ser más consciente de lo que ofrece nuestro planeta.
7.- Vivir emociones nuevas.
8.- Aprender sobre relaciones humanas.
9.- Practicar nuevos idiomas.
10.- Contar tu viaje a los amigos y la familia.
Y una extra: Viajar ayuda a dejar de mirarnos el ombligo y mirar a los demás ;-)
No vamos a hacer un recopilatorio de los mejores posts, ni de los sucesos que han sacudido a la actualidad turística como si de un especial de Fin de Año se tratara, pero sí que queremos daros no 100 sino 10 razones por las que viajar es una experiencia enriquecedora en todos los sentidos.
1.- Conocer nuevas culturas.
2.- Aprender a ser más tolerante.
3.- Probar nuevos platos y sabores.
4.- Descubrir paisajes únicos.
5.- Hacer fotos increíbles.
6.- Ser más consciente de lo que ofrece nuestro planeta.
7.- Vivir emociones nuevas.
8.- Aprender sobre relaciones humanas.
9.- Practicar nuevos idiomas.
10.- Contar tu viaje a los amigos y la familia.
Y una extra: Viajar ayuda a dejar de mirarnos el ombligo y mirar a los demás ;-)
miércoles, septiembre 12, 2007
Vueling: French kiss por un vuelo
El modelo de campaña de marketing divertida, atrevida y que reta a los usuarios está de moda entre las compañías aéreas low cost. Vueling no iba a ser menos y también se ha apuntado al carro.
Más de 400 personas han participado en el reto según comenta Vuelin en su blog. La campaña se realizó en París y se trataba de ir en pareja a las calles de 'Boulevard des Italiens' y 'Rue des Italiens' y darse un French Kiss (beso con lengua), durante 30 segundos.
Las 100 primeras parejas que lo hicieron ganaron un vuelo por persona entre París y Milán, Venecia, Roma y Bolonia.
Ahora Vueling tantea el terreno y prevé repetir la experiencia en otros países, quizá adaptando el reto a cada cultura... ya se verá...
Más de 400 personas han participado en el reto según comenta Vuelin en su blog. La campaña se realizó en París y se trataba de ir en pareja a las calles de 'Boulevard des Italiens' y 'Rue des Italiens' y darse un French Kiss (beso con lengua), durante 30 segundos.
Las 100 primeras parejas que lo hicieron ganaron un vuelo por persona entre París y Milán, Venecia, Roma y Bolonia.
Ahora Vueling tantea el terreno y prevé repetir la experiencia en otros países, quizá adaptando el reto a cada cultura... ya se verá...
Etiquetas:
french kiss,
marketing,
oferta,
París,
promoción,
vueling,
vuelos low cost
Los turistas gastan menos
Los hoteleros aseguran que el gasto por turista en España baja cada año y haciendo números, aseguran que en la pasada temporada ha retrocedido un 3%.
La inestabilidad económica de las familias de clase media y baja que eligen mayoritariamente los destinos de costa nacionales para pasar sus vacaciones y el mal tiempo de agosto han sido según la Cehat (Confederación española de hoteles y alojamientos turísticos) los principales culpables de este descenso.
Por comunidades autónomas, la costa cantábrica, Canarias y Cataluña han sido las más perjudicadas, y al mal tiempo se añade el apagón que sufrió Barcelona a finales de julio y los problemas en las redes de transporte como causas del descenso de ganancias en el sector hotelero. En Canarias en cambio, se apunta a una crisis en el sector de los paquetes turísticos ofertados por los touroperadores, ya que los turistas extranjeros cada vez contratan más sus vacaciones con compañías aéreas low cost y ofertas hoteleras, reduciendo así el gasto de los paquetes vacacionales.
Más info: Periodista digital
La inestabilidad económica de las familias de clase media y baja que eligen mayoritariamente los destinos de costa nacionales para pasar sus vacaciones y el mal tiempo de agosto han sido según la Cehat (Confederación española de hoteles y alojamientos turísticos) los principales culpables de este descenso.
Por comunidades autónomas, la costa cantábrica, Canarias y Cataluña han sido las más perjudicadas, y al mal tiempo se añade el apagón que sufrió Barcelona a finales de julio y los problemas en las redes de transporte como causas del descenso de ganancias en el sector hotelero. En Canarias en cambio, se apunta a una crisis en el sector de los paquetes turísticos ofertados por los touroperadores, ya que los turistas extranjeros cada vez contratan más sus vacaciones con compañías aéreas low cost y ofertas hoteleras, reduciendo así el gasto de los paquetes vacacionales.
Más info: Periodista digital
Etiquetas:
balance,
hostelería,
hoteleros,
turismo,
vacaciones,
viajes verano
lunes, septiembre 10, 2007
Meliá repite con su contraoferta postvacacional
El mes de septiembre ha comenzado muy movidito y si por una parte las compañías aéreas low cost se hacen una guerra abierta de ofertas, a cada cual más espectacular, las cadenas hoteleras no se quedan atrás y encaran la resaca veraniega con fuertes apuestas.
Es el caso de Sol Meliá, que repite con su promoción de 50.000 habitaciones de sus hoteles Sol, Tryp y Meliá por 40, 50 y 60 euros la noche, respectivamente.
La promoción es unicamente para las reservas online y estará vigente hasta el próximo 16 de septiembre.
El período de reserva es septiembre y octubre, para los hoteles situados en zonas de playa (marcas Meliá y Sol) y noviembre y diciembre para los hoteles de ciudad (marcas Meliá y Tryp).
Es el caso de Sol Meliá, que repite con su promoción de 50.000 habitaciones de sus hoteles Sol, Tryp y Meliá por 40, 50 y 60 euros la noche, respectivamente.
La promoción es unicamente para las reservas online y estará vigente hasta el próximo 16 de septiembre.
El período de reserva es septiembre y octubre, para los hoteles situados en zonas de playa (marcas Meliá y Sol) y noviembre y diciembre para los hoteles de ciudad (marcas Meliá y Tryp).
Etiquetas:
habitacion barata,
Hotel barato,
Meliá,
oferta,
promoción
miércoles, septiembre 05, 2007
Restaurantes recomendados por Guía Michelin y Guía Campsa
Los servicios de reservas y compra de productos por Internet se extienden como una tela de araña que cada vez es más tupida. Unos nacen y otros se implementan con nuevas facilidades para el usuario.
Es el caso de los restaurantes, comenzaron con su presencia en la red como en las páginas amarillas para dar su contacto. El servicio creció con webs que ofrecían la posibilidad de reservar e incluso los restaurantes más tecnológicos lo hacían desde su misma web. Ahora también podemos elegir el menú y según leo en atrapalopuntoblog buscar por categorías como "recomendados" por la Guía Michelin o la Guía Campsa.
Y es buena idea, sobre todo cuando se busca un restaurante de calidad para una ocasión especial. Son guías con mucho prestigio y pueden darnos una idea del tipo de establecimiento, eso sí, los comentarios siempre ayudan a decantarse por uno u otro.
Es el caso de los restaurantes, comenzaron con su presencia en la red como en las páginas amarillas para dar su contacto. El servicio creció con webs que ofrecían la posibilidad de reservar e incluso los restaurantes más tecnológicos lo hacían desde su misma web. Ahora también podemos elegir el menú y según leo en atrapalopuntoblog buscar por categorías como "recomendados" por la Guía Michelin o la Guía Campsa.
Y es buena idea, sobre todo cuando se busca un restaurante de calidad para una ocasión especial. Son guías con mucho prestigio y pueden darnos una idea del tipo de establecimiento, eso sí, los comentarios siempre ayudan a decantarse por uno u otro.
lunes, septiembre 03, 2007
Las 7 tendencias del turismo 2.0
Leo en rumorismo la tradución de un interesante artículo de fastenyourseatbelts sobre el futuro de la adaptación de las empresas turísticas a la web 2.0.
7 Líneas de evolución:
1. Las webs corporativas dejan discursos oficialistas y buscan la autenticidad: las empresas turísticas que cuenten con blog corporativo adaptarán la transparencia y el discurso directo y auténtico en sus relaciones con el consumidor.
2. Se acabará la “dispersión online”: los medios sociales, las redes sociales, tendrán que implementarse en los sitios web tradicionales. Cómo véis este punto, no lo veo muy factible a corto plazo…
3. Construye relaciones online: se pasará de un márketing tradicional y de relaciones públicas a un márketing de “relaciones online”, las empresas que construyan una base de interacción con bloggers/redes sociales incrementarán su éxito.
4. Más que nunca “piensa en el cliente”.
5. Aplica en tu modelo de negocio herramientas sociales: para ganar a tus competidores (y dentro de poco para estar a su altura) tienes que usar blogs, wikis, videocasts y estar al día de los nuevos medios que aparezcan.
6. Escucha lo que dicen de ti: monitorizar Internet, la blogosfera o allí dónde haya contenidos generados por usuarios, se está convirtiendo en una fuente de información crucial para el desarrollo de productos.
7. Sé accesible: los contenidos pueden ser accesibles desde diferentes formatos (móviles, Ipods, Psp, etc), si tu web permite navegación en esos formatos mejor que mejor.
7 Líneas de evolución:
1. Las webs corporativas dejan discursos oficialistas y buscan la autenticidad: las empresas turísticas que cuenten con blog corporativo adaptarán la transparencia y el discurso directo y auténtico en sus relaciones con el consumidor.
2. Se acabará la “dispersión online”: los medios sociales, las redes sociales, tendrán que implementarse en los sitios web tradicionales. Cómo véis este punto, no lo veo muy factible a corto plazo…
3. Construye relaciones online: se pasará de un márketing tradicional y de relaciones públicas a un márketing de “relaciones online”, las empresas que construyan una base de interacción con bloggers/redes sociales incrementarán su éxito.
4. Más que nunca “piensa en el cliente”.
5. Aplica en tu modelo de negocio herramientas sociales: para ganar a tus competidores (y dentro de poco para estar a su altura) tienes que usar blogs, wikis, videocasts y estar al día de los nuevos medios que aparezcan.
6. Escucha lo que dicen de ti: monitorizar Internet, la blogosfera o allí dónde haya contenidos generados por usuarios, se está convirtiendo en una fuente de información crucial para el desarrollo de productos.
7. Sé accesible: los contenidos pueden ser accesibles desde diferentes formatos (móviles, Ipods, Psp, etc), si tu web permite navegación en esos formatos mejor que mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)